Si estás pensando en practicar yoga en casa para experimentar sus beneficios, quizás te hayas preguntado qué necesitas para hacerlo. En esencia, bastará con tu propio cuerpo, disposición, además de constancia y disciplina, sin embargo, aquí te recomiendo algunos elementos básicos que te resultarán indispensables o el complemento ideal para tu clase:
Espacio de práctica para hacer yoga en casa
No tiene que ser tan grande, solo lo suficiente para moverte cómodamente en tu mat, estar limpio, libre de interrupciones y si lo deseas, ambientado con lo que te resulte agradable para contribuir en la conexión contigo; esa área de tu casa absorberá tu energía, se tornará sagrada, y te recordará tu práctica (favoreciendo tu voluntad para mantenerla).en
Ropa cómoda y ligera
Preferiblemente de algodón o lino, ya que son tejidos agradables al tacto, livianos, y transpirables. Lo importante es que te sientas a gusto con ella y puedas moverte con toda la libertad que desees para concentrarte mejor o realizar las asanas.
Mat de Yoga
Una pieza indispensable. Existen infinidades en el mercado, así que para ayudarte considera por ejemplo el grosor, la recomendación estándar es entre 3-4mm, sin embargo para mi prefiero de 5 a 6 mm . Fíjate también en el largo asegurándote que corresponda con el de tu cuerpo. Igualmente en el material y su durabilidad; la mayoría son de PVC, aunque existen opciones más sostenibles como caucho natural, yute o algodón (dependiendo del tipo de yoga que practiques, algunas serán más o menos resistentes que otras). Y la característica más significativa de todas es que sea antideslizante para protegerte de lesiones.
Toalla de yoga anti resbalante
No es imprescindible aunque de gran utilidad. Está especialmente diseñada para estilos como el Vinyasa, Hot Yoga…O personas que sudan con cualquier movimiento. Gracias a su composición absorbe el sudor, evitando resbalones. Se lavan fácilmente, son antibacterianas y mantienen limpio tu yoga mat.
- Bloques de Yoga o props de goma
También opcionales. Te permiten mayor comodidad, ganar flexibilidad, encontrar el alineamiento correcto en algunas asanas, e incluso servirte de asiento para meditar. B.K.S. Iyengar decía que el bloque ideal mide 22,8cm x 11,44cm x 7,6cm; sin embargo, también los puedes conseguir en otros tamaños. Son fabricados con madera, corcho o espuma, y dependiendo de ello, dependerán sus costos, practicidad, durabilidad e impacto ambiental. Trata de contar mínimo con dos para brindarte más apoyo durante tu práctica.
Cinturón de Yoga
Muy conveniente para facilitarte los estiramientos, desarrollar flexibilidad, alcanzar posturas complejas, o hasta permanecer más tiempo en algunas de ellas. Suelen ser de nylon o algodón, con una longitud entre 250 cm de largo por 3.8 cm de ancho, aunque dependerá más de tu altura y envergadura. Búscalo con dos anillas metálicas resistentes para poder cerrar o ajustar óptimamente.
Profesor particular
Tanto si quieres avanzar como si nunca has hecho yoga, esto es importante para evitarte lesiones y además recibir la atención que requieras ante cualquier condición especial que presentes. Te recomiendo que busques alguien con quien sientas alguna conexión para hacer tu práctica más fluida y placentera.
Espero te sean útiles estas sugerencias y si resuenas con todo lo que he compartido por acá y mis redes sociales contáctame para que coordinemos unas bonitas clases online desde la comodidad de tu hogar.