¿Cómo es la respiración en el Yoga?
Lo primero a aprender en el yoga es a respirar ya que integra el cuerpo con la mente. Esto a modo de centrarte en el presente, liberar tensiones emocionales acumuladas en nuestro pecho y generar calor de dentro hacia afuera.
A la energía vital se le llama Prana, y el pranayama es el control de la respiración, pranayama también significa respirar de forma controlada la energía vital, sin tensión y con plena atención.
Ujjayi pranayama es la técnica base de pranayama que usamos en el Yoga, tiene 4 fases:
Inhalas por la nariz, pausas un espacio.
Exhalas por la nariz, pausas un espacio.
Este tipo de respiración se escucha como olas del mar, y cuando se realiza una practica de yoga grupal el sonido es más intenso.
Para iniciar esta practica:
- Siéntate en tu mat de piernas cruzadas, alarga tu columna y cabeza al cielo con el mentón ligeramente inclinado al pecho.
- Inhala lentamente y exhala por la boca haciendo un suspiro sonoro HHHAAA, estilo Dark Vader de Star Wars.
- Ahora preparate para hacerla manteniendo la boca cerrada, inhala por la nariz haz una pausa y al exhalar manteniendo tu glotis ligeramente cerrada exhala y escucha el mismo sonido ahora dentro.
Técnica para hacer la respiración Ujjayi o Ujjayi pranayama:
- cierra ligeramente la glotis, dejando pasar un hilo de aire
- inhala controlando el paso del aire, pausa y luego exhalas controlando el paso del aire
- pausa y continúa, al inicio puede que te resulte incomodo sin embargo con la practica te vas familiarizando. Familiarizate con escuchar tu respiración como el sonido de las olas del mar.
¡Te deseo el mayor éxito en tu practica de respiración!