Agrio
Este sabor amargo estimula la digestión, su cualidad de calor-tierra estimula a vata, pero en exceso desequilibra a kapha y pitta.
Ejemplo: yogurt, algunas frutas como el limón, pepinillos, alimentos fermentados o en vinagres.
Salado
Este sabor calma y mejora la digestión. Su cualidad caliente balancea a vata pero en exceso perturba a kapha y pitta, creando retención de agua e inflamación en el cuerpo.
Ejemplo: algas marinas, snacks, salsa de soya, sal, caldos.
Picante
Este sabor calma descongestiona al cuerpo e incrementa la digestión. Su propiedad seca y caliente equilibra a kapha, en exceso perturba a pitta y vata.
Ejemplo: cebolla, picantes como ajíes, especias caliente como jengibre, pimienta, pimienta cayena, comino, orégano.
Amargo
Crea luz y claridad, equilibra a kapha y pitta, en exceso agrava a vata creando sequedad en la piel.
Ejemplo: algunos vegetales como espinaca, rúcula, también aceitunas, cacao y café.
Astringente
Crea claridad, su propiedad fría refresca a pitta y balancea a kapha, en exceso desequilibra a vata llevándolo a la resequedad y a la flatulencia.
Ejemplo: aceite de oliva, anacardos, alguna frutas como el caujil.
Un menú calidad AAA es aquel que incluye los seis sabores, ya que evita los ataques de ansiedad y te hace sentir satisfecho.
Sin embargo, nuestra peor costumbre es cenar tarde y demasiado. Lo más adecuado, es hacerlo entre las seís y las ocho, no probar el yogur ni el queso, tampoco es recomendable frutas cítricas o bocados crudos de ensaladas, porque tardan en digerirse.
Lo ideal es comer hasta tres cuartas partes de la capacidad de tu estómago y alimentos recién cocinados así poder eliminar las toxinas.